¿Cómo dormir para que no te duela la espalda?

Dormir puede llegar a ser complicado si sufres de dolor de espalda. Seguramente, en alguna ocasión ha sufrido de dolores de espalda y no has pegado ojo, buscando aquella postura que te alivie las molestias y dolor de espalda.

¿Cómo dormir para que no te duela la espalda? ¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir cuando sufres de dolores de espalda? A continuación, vamos a darte respuesta a estas dos preguntas para que sepas cómo conciliar el sueño cuando te duele la espalda. ¿Nos acompañas?

Las mejores posiciones para dormir con dolor de espalda

Para aliviar el dolor de espalda mientra duermes se recomiendan dos posiciones que permiten colocar la espalda en una posición neutra.

Cuando hablamos de colocar la espalda en una posición neutra, nos referimos a dormir con la espalda ni muy arqueada ni muy plana. Por ello, las mejores posiciones para dormir con dolor de espalda son:

  • Dormir de lado: para dormir de lado y mantener dicha postura durante toda la noche, se recomienda colocar una almohada entre las piernas, a la altura de las rodillas, evitando que una pierna descanse sobre la otra. También puedes hacer uso de una toalla pequeña colocándola enrollada bajo la cintura.
  • Dormir boca arriba: para evitar los dolores de espalda mientra duermes boca arriba, es necesario colocar una almohada bajo las rodillas. También puedes hacer uso de una toalla pequeña que enrollaremos y colocaremos en la curva de la espalda.

Si sueles sufrir de dolores de espalda, en ningún caso se recomienda dormir boca abajo.

Alivia tu dolor de espalda mientras duermes

Dependiendo del tipo de dolor de espalda que sufras y de dónde esté localizado se recomienda optar por una u otra posición en la cama. En este caso, vamos a explicarte cómo aliviar tu dolor de espalda mientras duermes haciendo hincapié en aquellas zonas de la espalda más propensas al dolor.

Si te duelen las cervicales

Si tu problema son las cervicales, es decir, sueles padecer de molestias cervicales deberás dormir de costado o de lado.

Si en esta posición de lado no consigues aliviar tu dolor de cervicales, puedes optar por la posición decúbito supino, es decir, boca arriba, manteniendo la curvatura natural de la columna vertebral.

Sea una postura u otra, deberás evitar girar la cabeza. Con dolores en la parte de las cervicales se recomienda hacer uso de una almohada ni muy alta ni muy baja, ni muy blanda ni muy dura. Busca siempre un término intermedio, es decir, una almohada que te permita tener la cabeza, la columna y las caderas alineadas.

Dolor en la parte media de la espalda

Cuando el dolor procede de la parte media de la espalda, la postura más recomendada para dormir es de lado. Esta postura favorece la curvatura de la columna, aliviando las tensiones de esta zona de la espalda.

Si tu dolor se sitúa en la parte media de la espalda evita dormir boca abajo, pues lo único que conseguirás serás acentuarlo aún más.

Si te duelen las lumbares

Si te duelen las lumbares las mejores posiciones para dormir son de lado y boca arriba. En ambos casos se recomienda colocar una almohada a la altura de las rodillas para dejar flexionadas un poco las piernas.

Dolor en la zona del coxis

Si sufres de dolores en la zona del coxis, te recomendamos únicamente dormir de lado. Tanto dormir boca arriba como dormir boca abajo ejercitarás presión en la zona de la baja espalda, favoreciendo su inflamación.

Claves para dormir bien con dolor de espalda

Si sueles ser propenso a los dolores y molestias de espalda, te vendrá bien conocer una serie de claves que te ayudarán a dormir bien cuando sufres de dolores de espalda:

  • Durante el día camina erguido. En muchas ocasiones, especialmente aquellas mujeres con el pecho grande, suelen caminar erguidas o a encorvarse hacia abajo, con lo que al fina del día la espalda se sentirá cargada.
  • Masajes en la espalda. Un masaje en la espalda te ayudará a aliviar contracturas musculares, ya sea provocadas por una mala posición durante el día, por pasar mucho tiempo sentado o por coger exceso de peso. Si no tienes quien te haga un masaje, pues aprender a hacerte tú mismo uno o acudir a la consulta de un especialista.
  • Reduce el uso del teléfono móvil. Aquellas personas que suelen pasar parte del día pegados al teléfono móvil suelen sufrir de dolores de espalda, más concretamente en la zona de las cervicales. Al mirar el móvil solemos inclinar la cabeza unos 60º, haciendo que nuestras cervicales se sientan resentidas al cabo del día.
  • Vigila tu postura al sentarte en el sofá. Cuando llegamos cansados a casa, lo primero que tendemos hacer es tirarnos en el sofá en cualquier postura. Si al sentarnos en el sofá la espalda no queda alineada podremos sufrir dolor de lumbares y cervicales. Lo ideal será apoyar por completo la espalda en el respaldo del sofá y dejar los pies en el suelo.
  • Cuida de tu postura al leer. Ya sea en el sofá, en un sillón, silla o en la misma cama, deberemos cuidar nuestra postura al leer. Deberás prestar atención a no inclinarte demasiado, evitando forzar la postura.

Siguiendo los consejos anteriores evitarás dolores de espalda, pero sobre todo, no olvides que, a la hora de dormir, la mejor posición es de lado, es decir, dormir en posición fetal.

La mejor posición para evitar dolores de espalda al dormir es la posición fetal.

Deja una respuesta