Dónde tirar un colchón viejo

Los fabricantes dicen que cada 8 años aproximadamente hay que cambiar de colchón, aunque la realidad es que solemos aguantarlos más de media. Evidentemente, nadie los conserva más tiempo de la cuenta por no saber dónde tirar un colchón viejo, pero puede que llegado el momento, a muchos les entren las dudas.

Si un colchón ya no cumple con su función de aportarnos confort y descanso, tenemos que cambiarlo, o estaremos poniendo en juego nuestra salud. No obstante, puede darse el caso de que, estando en buenas condiciones, queramos deshacernos de un colchón por no cumplir con las condiciones higiénicas necesarias. En ese caso, te recomendamos que leas nuestras indicaciones sobre cómo limpiar un colchón. Incluso si la cosa está va a más, desinfectar un colchón puede resultar más fácil de la cuenta siguiendo las indicaciones que encontrarás en este otro enlace.

Dónde tirar un colchón viejo

Cómo me deshago de mi colchón viejo

Pero si lo tenemos claro: nuestro colchón ya no nos sirve, y lo vamos a cambiar por otro nuevo, llega la hora de dar respuesta al interrogante: qué hacer con un colchón viejo.

¿Se llevan mi viejo colchón al comprar uno nuevo?

Si compras un colchón en Amazon, es muy poco probable que consigas que el vendedor se haga cargo de la recogida de un colchón viejo, pero si acudes a una tienda de colchones de tu ciudad especializada, ya sea ésta física u online, lo raro sería que no se hicieran ellos cargo del viejo colchón.

Por su volumen, los colchones no se pueden dejar en un contenedor como si tal cosa, y además, éstos están fabricados con materiales que pueden ser reciclados y usados en la fabricación de otras muchas cosas. Por eso, existen puntos limpios que se encargan del despiece y reciclado de colchones viejos, y las tiendas de colchones se encargan en la mayoría de los casos de canalizar su traslado.

¿Alguien quiere un colchón?

Pero antes de deshacerte de un colchón por no cumplir con las medidas de tu nueva cama, encontrándose éste en buen estado general, deberías plantearte si no podría ser aprovechado por otra persona. Para eso, puedes poner un anuncio en Wallapop o cualquier otro servicio de venta de segunda mano con el enunciado de «Regalo colchón», y hacer una descripción objetiva de sus características y estado.

Si no, en muchas ciudades existen organizaciones (en su mayoría, ONG) que se encargan de la recogida de colchones y muebles viejos, cuando éstos se pueden reaprovechar y gozar de una segunda vida últil.

Si tiro un colchón a la basura, ¿tengo que llamar para que lo retiren?

Si hemos comprado nuestro colchón en una tienda que no se encarga de su recogida, y no creemos que éste se encuentre en un estado óptimo para ser reaprovechado, no queda otro remedio que tirarlo.

A la hora de tirar un colchón al contenedor, cada municipio establece sus propios protocolos de recogida. Lo más normal es que exista un servicio de recogida de colchones, muebles viejos, y toda clase de «basura industrial», que tiene lugar a una hora concreta, o que se debe concertar vía telefónica. Si no sabes cómo funciona en la ciudad en la que vives, debes llamar al ayuntamiento para asegurarte.

No cometas el error de dejar el colchón en el contenedor por el hecho de haber visto otros de otros vecinos en anteriores ocasiones, o además de estar obrando en perjuicio del medio ambiente, te estarás exponiendo a recibir una multa.

Lo que nunca debo hacer apara deshacerme de un viejo colchón

Por sus dimensiones y materiales, un colchón es un objeto contaminante y muy desagradable a la vista, si acaba abandonado en la calle o en un vertedero ilegal.

Para evitar encontrarnos con escenas de ese tipo, debemos obrar con responsabilidad a la hora de tirar un colchón viejo, y asegurarnos de que acaba siendo retirado por el servicio correcto. Lo que nunca deberíamos hacer con un colchón usado y viejo, bajo ningún concepto, es trasladarlo por nuestra cuenta a un vertedero ilegal, llevarlo al campo o a la playa para «disfrutar» de él una vez más y luego dejarlo abandonado, intentar quemarlo para reducirlo a cenizas, lanzarlo al mar o a un río, etc. En España, todos los municipios cuentan con servicios de recogida de colchones. Hagamos uso de ellos.

Deja una respuesta